La tableta Surface de Microsoft surgió originalmente como parte de una nueva generación de productos Windows RT diseñados para competir más con las tabletas Android y iOS que con las laptops. La mediocre recpción que tuvo Windows RT hizo que viéramos muy pocos productos con RT desde entonces, y la propia tableta Surface fue opacada por la superior Surface Pro una versión ligeramente más potente que operaba en Windows 8 y con un procesador Intel Core i5 CPU.

Ambas partes de la línea Surface han sido mejoradas, justo a tiempo para la navidad de 2013, pero es la Surface 2, todavía operando con Windows RT, la que ha experimentado una transformación más completa.

Superficies2_13_610x436.jpg

Esta versión actualizada de Windows RT en la Microsoft Surface presenta un cuerpo ligeramente más delgado, un procesador actualizado 1.7GHz Nvidia Tegra 4 y una pantalla de mejor resolución que la Surface original. Tanto la Surface 2 como la Surface Pro 2 comparten la misma resolución de pantalla (1,920×1,080 pixeles) y ha sido corregida por color para ofrecer una mejor precisión. La Surface 2 también ha mejorado sus cámaras delantera y trasera (3.5MP la delantera, 5.0MP la trasera) para usar con Skype y otros usos de la Webcam. Mientras que la Surface Pro 2 con Windows 8 todavía viene en un color negro, la Windows RT Surface 2 viene ahora en un color más claro, más tipo plateado/magnesio (y las carcasas de ambas están hechas a base de magnesio).Superficies2_12_610x436.jpg

El logo ubicado en la parte trasera del panel ahora dice “Surface” en lugar de «Microsoft,» y el soporte para sostenerla parada ahora se ajusta a dos ángulos diferentes, facilitando ver la pantalla desde dos posiciones. El soporte original hacía difícil ver la pantalla al tiempo que interactuábamos con ella, a menos que estuvieras sentado exactamente en un ángulo preciso. Microsoft dice que el ángulo es 40 grados, mientras que el original era de unos 24 grados.

Las cubiertas del teclado son más delgadas, retroiluminadas

La mejor parte de la Surface original eran sus atractivas cubiertas para el teclado, y ambas han sido actualizadas. La Touch Cover tiene teclas planas que sí funcionan, pero ofrece menos respuesta táctil que necesitan los escritores serios, mientras que la Type Cover tiene teclas tipo isla que si bien son menos profundas son muy fáciles de usar.

La Touch Cover es aproximadamente una tercera parte más delgada que la versión original, pero al mismo tiempo más rígida y facilita la escritura. El antiguo sistema de un sensor debajo de cada tecla ha sido reemplazado por un conjunto de sensores, permitiendo que la presión parcial de las teclas cuente de manera más fácil y precisa, así como respondiendo a una serie de gestos. En el tiempo que pasamos con la nueva Touch Cover en nuestras manos, la escritura se sintió más rápida, permitiendo mayor precisión al contacto, sobre todo cuando escribíamos muy rápido.Superficies2_15_610x436.jpg

La Type Cover, con su teclado totalmente independiente, también es más delgada y sigue siendo una de las cosas que más gustan a la gente de la Surface. Microsoft también ha presentado un segundo tipo de Type Cover que incluye una batería integrada. Apenas más gruesa que la Type Cover estándar, ésta permitirá que el sistema dure aún más si se combina la batería interna con la batería adicional del teclado, una idea que ya se usa en varias híbridas (laptop/tabletas) con Windows 8.

Un adaptador de Bluetooth (US$59) para las cubiertas del teclado también está por venir (sí, un accesorio para otro accesorio) que se conectará en la parte de arriba del teclado para permitirte usarlo de manera remota, como un teclado Bluetooth.Superficies2_14_610x436.jpg

Tanto la Touch Cover como la Type Cover son ahora retroiluminadas. Para un sistema que fue concebido para viajes frecuentes, como se supone que es una tableta, un teclado retroiluminado es prácticamente obligatorio, pues lo puedes usar en una cafetería con poca luz, un avión, una sala de juntas.

La única gran decepción aquí es que las cubiertas del teclado no vienen incluídas en el precio de US$449 en adelante de la Surface 2 y siguen siendo un accesorio costoso.

En nuestras sesiones con la Surface 2 y la Surface Pro 2, antes de su presentación oficial, ambas lucen como versiones modestamente mejoradas de lo que habíamos visto antes, aunque el cuerpo más delgado de la Surface 2 da más una sensación de ser una 2.0.

Tanto la Surface 2 como la Surface Pro 2 estarán disponibles a partir del 22 de octubre. a Surface 2, con Windows RT, empieza en US$449, pero el modelo previo, la Surface RT, todavía se podrá comprar por US$349. La Surface Pro 2 empieza en US$899 (como la Pro original), pero su RAM de 4GB puede aumentarse a 8GB, y el almacenamiento interno puede aumentarse hasta 512GB (SSD)


 

Gracias a c|net por mantenernos bien informados…

Leave a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.